La COP27, conocida como cumbre del clima, se celebró en Egipto del 6 al 18 de noviembre de 2022
Las negociaciones entre las partes concluyeron el 20 de noviembre
Se centró en 3 áreas:
- Reducir las emisiones
- Ayudar a los países a prepararse para el cambio climático
- Proporcionar soporte técnico y financiación para los países desarrollados
Además trató 3 temas que no se resolvieron completamente en la anterior COP 26:
- La pérdida y daño financiero (dinero para ayudar a los países a recuperarse de efectos del cambio climático)
- El establecimiento de un mercado de carbón global (poner precio a los efectos de las emisiones globalmente)
- El fortalecimiento de los acuerdos para reducir el uso de petróleo.
Tuvieron lugar 6 mesas redondas de alto nivel que trataron los siguientes temas:
- “Solo transición”
- Invertir en el futuro de la energía
- Finanzas innovadoras para el clima y el desarrollo
- Seguridad alimentaria
- Seguridad hídrica
- Cambio climático y sostenibilidad de comunidades vulnerables
Se dispuso de un pabellón para niños y jóvenes, dirigido por ellos mismos, para que puedan dar su opinión, ya que son la generación del futuro.
Se ha acordado establecer un fondo para ayudar a los países en desarrollo azotados por las catástrofes climáticas, pero no impulsa los esfuerzos para atajar las emisiones que las provocan. Tampoco concreta ni cómo, ni cuánto, ni quiénes deberán aportar al fondo.
Se mantiene la directriz de no pasar el 1,5ºC de calentamiento global
También se mantiene el acuerdo de la cumbre anterior respecto a reducción gradual del uso de carbón
Se reconoce la urgencia de impulsar las energías renovables
Se promueven soluciones tecnológicas climáticas en los países en desarrollo, a través de un programa de trabajo de 5 años
Se reconoce la importancia de los gobiernos locales para abordar y dar respuestas frente al cambio climático
COP27 no ha generado cambios significativos respecto a la anterior COP26. Aunque sí avanza en cuestiones técnicas
Solo quedan 7 COP hasta 2030, año objetivo para haber reducido las emisiones a la mitad
Se reconoce, gracias a la presión de la sociedad civil, que «el cambio climático es una preocupación común de la humanidad»