Huella de carbono de la organización
La huella de carbono de una organización es la totalidad de los gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto a través de la actividad desarrollada por dicha organización.
Diferentes modelos para diferentes organizaciones.
Por favor, marque un enfoque diferente para
¿Cómo calculas?
La huella de carbono generada por cada fuente de emisión es el resultado del producto de los datos de consumo (datos de actividad) por su correspondiente factor de emisión:
- Huella de carbono = Datos de la actividad * Factor de emisión
- Datos de la actividad: es el parámetro que define el nivel de la actividad que genera emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, cantidad de gas natural utilizado en la calefacción (kWh de gas natural).
- Factor de emisión: es la cantidad de gases de efecto invernadero emitida por cada unidad del parámetro “datos de actividad”. Por ejemplo, para el gas natural, el factor de emisión sería de 0,202 kg CO2 eq/kWh de gas natural.
- En base a esta fórmula, existen varias metodologías para el cálculo de la huella de carbono (UNE-ISO 14064, GHG Protocol, etc.). Le recomendamos que domine una metodología y la aplique de manera constante.
¿Qué datos necesitas?
Necesitarás saber, al menos,
- los datos de consumo de combustibles fósiles (en oficinas, maquinaria, almacenes, vehículos, etc.) y
- electricidad para un año dado
- así como sus correspondientes factores de emisión.
Adicionalmente, se podrían incluir otras emisiones indirectas distintas a la eléctrica como viajes de trabajo con medios externos, servicios subcontratados como la gestión de residuos, etc.
Conceptos básicos, ¿qué pasos seguir?
- Elija el año de cálculo
- Establecer límites organizacionales y operativos: qué áreas se incluirán en el proceso de recopilación y cálculo de información. Identificar las fuentes emisoras asociadas a las operaciones en el interior de las áreas.
- Recopilar todos los datos de consumo (datos de actividad) de todas las operaciones para cubrir los 3 alcances principales. Mínimo requerido Alcance 1+2, Alcance 3 voluntario
- Alcance 1: Emisiones directas
-
-
- Consumo de combustible de los edificios (calderas de gas natural, gasoil)
- Fugas de gases refrigerantes en expansión en equipos de refrigeración. aire acondicionado/refrigeración (recarga de gas realizada en dichos equipos)
- Combustible para vehículos
- Alcance 2: Emisiones indirectas relacionadas con el consumo eléctrico
- Consumo de electricidad en edificios
- Alcance 3: Otras emisiones indirectas
- Viajes de Negocios con medios de transporte externos
- Servicios externalizados (gestión de residuos, limpieza, seguridad, etc.)
- compra de productos
- Etc
-
- Es conveniente acompañar el primer esfuerzo de cálculo de la huella con la implantación de un sistema de recogida de datos. El objetivo es facilitar la tarea en años sucesivos y asegurar la calidad y exhaustividad de los datos. Además, estos datos deberán estar respaldados por facturas u otros
- Realice los cálculos multiplicando los datos de actividad por los factores de emisión.
Ejemplo de fuentes metodológicas españolas.
- El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAPAMA) proporciona
- datos de los factores de emisión en su web para cada año así como calculadoras de huella de carbono para rango 1+2 que los incluyen y que pueden ser de gran utilidad.
- Se facilitan tres: uno para calcular la huella de alcance 1+2 de una organización cualquiera, otro para organizaciones dedicadas al sector agropecuario, y otro para municipios.
- Una vez que sepas cuánto y dónde se emite, reflexiona sobre los puntos donde actuar para reducir las emisiones. Esto se verá reflejado en
un plan de reducción que deberá incluir las medidas que se prevé llevar a cabo, así como la cuantificación de la estimación de las reducciones que
implicaría. Se recomienda incluir un cronograma en el plan. - Puedes optar por certificar tu huella de carbono acudiendo a un tercero Independiente. Esto le ayudará a detectar posibles errores y le proporcionará una copia de seguridad.
a su cálculo. - Puedes registrar tu Huella de Carbono en la página web del MAPAMA siguiendo todos los requisitos.