Visión

  • Te ayudamos a medir tus emisiones de CO2 gratuitamente

Misión

  • Estamos liberando el potencial humano para resolver los problemas más críticos del planeta

El problema

Calentamiento Global

El planeta aumenta de temperatura en las condiciones actuales de generación de gases de efecto invernadero provocando catástrofes climáticas y daños graves en la sociedad.

Costes

La medición y generación de planes de acción se hace mayoritariamente a nivel de actores privados especializadas lo que representa un coste elevado del ejercicio de medición y planificación de acciones para las pequeñas organizaciones.

Reto 2030 y 2050

Ciudadanos, organizaciones, profesionales y empresas se enfrentan al reto de medir el CO2 equivalente que generan e implantar planes para reducirlo un 45% en 2030 y un 100% en 2050.

Saber para hacer

Existe un GAP de conocimiento y herramientas de medición y soluciones sencillas para que la sociedad pueda enfrentarse al problema de forma estructurada.

Herramientas y cooperación

Las herramientas para realizar las mediciones no están diseñadas para todos los niveles de conocimiento y no existe cooperación estructurada entre colectivos con el mismo problema ( ej. Comunidades de vecinos, escuelas, asociaciones)

 Seguimiento Complejo

Todos estamos obligados a realizar los planes, registrarlos y seguirlos para poder demostrar que somos efectivos. Al ser multianuales el seguimiento se hace más complejo

Una ayuda para resolver el problema

Asociacion Huella de Carbono

Crear una asociación que pueda unificar a todos los expertos y ciudadanos voluntarios con los mismos problemas para compartir soluciones,  reducir los costes de la transición climática y alcanzar una economía libre de Carbono.

Público Objetivo

Usuarios: Ciudadanos, Profesionales, Pymes / Comunidad: profesores, investigadores, empresas patrocinadores, institutos, organismos nacionales, otras ONGs

Ahorro en costes

Automatizar y simplificar los procesos ( medición, planificación, seguimiento)  – ayuda a la sociedad a reducir el coste de la transición energética y reducir el carbono

Fácil de usar

Todos puedan hacerlo de forma individual o con la ayuda de la comunidad.

asociacion huella de carbono pasos para descarbonizar

Cómo te prestamos el servicio

En el siguiente slider puedes ver los 10 pasos que seguimos para prestarte servicio.

1.- Solicitas el servicio en la web de la asociación

La web de la Asociacion huella de Carbono es el centro del servicio , tiene los cursos de formación, la red social y el repositorio de ficheros y modelos. Pulsa en Contáctanos y rellena el formulario.

2.- Entendemos tu objetivo y contexto

Los voluntarios territoriales y técnicos analizan la situación y te contactan para conocer más detalles y particularidades con el cuestionario de registro

3.- Planificamos el proceso juntos

La planificación tiene en cuenta tu situación operativa así como tu capacidad para dedicarte y contribuir al éxito del proyecto

4.- Formamos al equipo

Para garantizar la mejor autonomía y precisión en la medición, planes de reducción y compensación y registro formamos a los participantes 

5.- Calculamos juntos la huella de Carbono

Utilizando las herramientas definidas por los gobiernos autonómicos y central, cumplimentamos los datos de emisión reflejando la actividad efectuada.

6.- Definimos un plan de mejora

Con los resultados de la medición consultamos el catálogo de soluciones de marketplace y proponemos acciones que se validan por la organización. Algunas soluciones pueden conllevar acciones de investigación a medio plazo.

7.- Registramos la entidad

Con todos los documentos completados, preparamos con la entidad el registro de la entidad en los inventarios gubernamentales o autonómicos. Efectuamos el registro.

8.- Obtenemos el certificado

Si todo ha ido bien obtenemos los certificados autonomicos o nacional sobre nuestro plan de carbono y podemos empezar a usar las etiquetas definidas para resaltar a las entidades que han realizado el proceso

9.- Comunicación y Marketing

Con las etiquetas obtenidas tras la validacion del registro podemos realizar una campaña de marketing que demuestre a nuestro círculo de actividad el compromiso que hemos adquirido y las acciones que hemos realizado.

10.- Seguimiento anual

Año tras otro hasta 2030 / 2050 la entidad puede contar con nuestro soporte para el seguimiento , actualización del registro y validaciñon de los resultados de reducción y compensación previamente planificados.