Ultimamente estamos reflexionando mucho sobre el cambio climático, y muchos ya se preguntan como reducir su huella de carbono. Hay muchas cosas que cada uno de nosotros podemos hacer, cambiar hábitos diarios para minimizar nuestro impacto en el medioambiente. Hoy vamos a hablar de la alimentación.
En las últimas décadas nos hemos acostumbrado a comer de todo durante todo el año, la oferta es muy variada siempre. Pero eso tiene un impacto medioambiental. Esa oferta constante y amplia de productos todo el año solo es posible por la agricultura y la ganadería intensiva. Todos imaginamos las consecuencias en el medio natural de esas prácticas. Otro factor al que debemos esa variedad de productos permanente a lo largo del año es la globalización, que nos ofrece esos productos procedentes de otros países lejanos. De nuevo huella de carbono en el transporte (por no hablar de otros aspectos como la sobre-explotación de recursos naturales en países menos desarrollados, entre otras cosas).
También nos hemos habituado a consumir productos elaborados y procesados. De nuevo impacto medioambiental en la producción, envasado y transporte de los mismos. Además podemos mencionar el impacto que tiene sobre nuestra salud el consumo habitual de alimentos procesados (con su contenido en azúcares, conservantes grasas saturadas,…).
Es por tanto momento de plantearse cambiar nuestros hábitos alimenticios. Busquemos reducir la huella de carbono que provoca nuestra dieta y a la vez cuidar nuestra salud. Así surgió la DIETA CLIMATARIAN o DIETA PLANETARIA. En ella se trata básicamente de:
- Comprar los alimentos en tiendas de proximidad
- Buscar productos de cercanía
- Consumir alimentos de temporada
- Producción ecológica
- Más frutas y verduras (pero recuerda, siempre de temporada)
- Más alimentos crudos
- Más olla express y menos horno (además ahorras en tu factura energética)
- Electrodomésticos más eficientes para conservar, cocinar y limpiar
- Cocinar más cantidad (de nuevo ahorras energía)
- No tirar comida
- No usar plástico
- Reutilizar, reciclar y reducir(ya sabes, las 3R ahora aplicadas a tu alimentación)
Seguro que ya haces alguna de estas cosas. Anímate a cerrar el círculo y tratar de llevar una dieta climatarian.
¡Tu salud y el planeta te lo agradecerán!