Ha pasado una semana de la vorágine anual, este año le tocó al día 25 ser el elegido de noviembre para impulsar la espiral consumista. Y cómo ya han transcurrido 7 días y volvemos a estar en Viernes te invitamos a reflexionar sobre ello.
Todos sabemos a estas alturas muy bien lo que es el «Black Friday»: último viernes de noviembre, ofertas más o menos espectaculares que nos invitan a iniciar la espiral consumista de las navidades ya cercanas. Y es que es como un juego, una vez que te engancha es difícil parar…Te puedes resistir… Los más estoicos crearon el «Buy Nothing Day» como señal de protesta ante la forma exacerbada y descontrolada de consumo a la que nos alienta el «Black Friday»
Y hay una tercera forma de vivir este último viernes de noviembre en nuestra sociedad desarrollada. Ahora hablamos de esta alternativa, conocida como «Green Friday». Pero antes, no olvidemos que en otras sociedades tienen otras cosas de las que preocuparse, no solo este viernes, sino cualquier otro día de la semana.
El «Green Friday» es, como os decía, una tercera vía, quizá la de en medio: ni compras descontroladas, ni abstinencia total. Consiste en ofrecer a los consumidores productos sostenibles, de comercio justo, de productores o comerciantes que compensen su huella de carbono, de proximidad, artesanales,…todo aquello que tenga un impacto positivo en el planeta de forma directa (es un producto ecológico, sostenible) o indirecta (tu compra genera una acción por el planeta como plantar árboles,…). Se trata de incentivar, al menos por un día al año (que no hace daño) un consumo con propósito. Para ello los fabricantes o los comerciantes animan a adquirir este tipo de productos con ofertas, descuentos,…
Hasta aquí las ventajas de sumarse al «Green» en vez de al «Black» parecen claras. ¡Mejor consumir con conciencia!. Pero tampoco vale unirse al color verde para acallar nuestra conciencia y considerar que todo vale. No deberíamos dejar de lado la necesidad de REDUCIR nuestro nivel de consumo. Pero, si no podemos o no queremos reducirlo, al menos que tenga un buen fin. ¡Eso sí!, hay que informarse bien para comprobar que esos productos que estamos comprando son realmente «Green» o que esas acciones que generan por el planeta son reales y tienen un impacto positivo en el medioambiente.
Y tú…qué eliges ¿Black o Green Friday?
#BlackFriday#GreenFriday#BuyNothingDay